top of page

Terapia de Lenguaje

Terapias encaminadas a corregir o compensar las alteraciones del lenguaje en sus tres componentes fónico, léxico y gramatical.
 
La terapia de lenguaje se recomienda desde edades tempranas cuando el niño presenta un retardo en algunos de los componentes del lenguaje, o alguna afectación en la comunicación en el área expresiva o comprensiva,  se utilizan técnicas terapéuticas especificas dependiendo de las patologías, se realizan ejercicios orofaciales, de los órganos articulatorios lengua, labios, velo del paladar, ejercicios respiratorios para ayudar a instaurar una respiración correcta y se trabaja conjuntamente para incrementar el vocabulario expresivo y los niveles de comprensión que repercuten directamente en el área cognitiva.

 

La Terapia de Lenguaje es el área de rehabilitación que  trabaja con niños, que presentan dificultades del habla, lenguaje y/o comunicación, problemas con la producción de sonidos, o dificultades con el aprendizaje del lenguaje, es decir, fallas al combinar las palabras para expresar ideas.


Tiene como objetivo el desarrollar o incrementar el acceso al lenguaje, comunicación y habla a través de promover el desarrollo integral de los pacientes con problemas de comunicación.

 

Se atienden:

 

  • Niños con retraso o dificultad en la adquisición normal del desarrollo de su lenguaje.

  • Pacientes adultos y/o niños con alteraciones en su lenguaje como consecuencia de algún padecimiento Degenerativo o Traumático a nivel Neurológico.

 

Siendo algunos trastornos:

 

DISFONIA: Es un trastorno o alteración del tono o timbre de la voz en su emisión provocado: por un funcionamiento prolongado que fatiga los músculos de la laringe o por un trastorno orgánico. Puede ser crónica o transitoria.

 

DISLALIAS: Es un trastorno o alteración en la articulación de los fonemas o sonidos: bien sea porque se omiten algunos de ellos o porque se sustituyen por otros.

 

DISFASIAS: Se aplica a aquellos niños con un trastorno severo del lenguaje, tanto en la comprensión como en la producción y cuyas causas no se explican por problemas sensoriales, intelectuales, neurológicos.

 

AFASIAS: Trastorno del lenguaje producido por alguna lesión cerebral, después de que el individuo haya adquirido el lenguaje. Hay diferentes tipos según donde se localice la lesión.

 

DISFEMIA O TARTAMUDEZ: Consiste en la dificultad de mantener la fluidez normal del habla, dando lugar a la repetición rápida de sonidos y/o sílabas, provocando bloqueos al intentar pronunciar una palabra.

 

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Calle de la Bugambilia107

Col. Jardines de Jerez, 1era sección

Leon Gto, México   C.P. 37530  

Telefono  (477) 711.63.95

Movil.        (477) 171.16.81

contacto@humanointegral.com 

 

 

Copyrigth© Humano Integral Rehabilita Todos los Derechos Reservados. 2013

bottom of page